Durante muchos años, en las playas cercanasse encontró un manantial de agua dulce y fue unlugar de reunión importante para la primeracomunidad aborigen. Al principio, los barcoscomerciales y cruceros se reabastecían con elagua del manantial. A comienzos de la décadade 1930, se construyó un aljibe de cemento yuna bomba de agua manual para tener accesoal agua subterránea. Ese aljibe de cementoaún se encuentra en este lugar.
La bomba de agua fue destruida por lastormentas, pero se la reemplazó por unaréplica que extrae agua dulce (municipal).

Los Ngaro
Los aborígenes de las Islas Whitsunday sellamaban Ngaro y son uno de los primeros gruposaborígenes que se registran en Australia. Confrecuencia, también se los llamaba los ‘Pobladoresde la isla’, dado que eran hábiles cazadoresmarinos, recolectores y navegantes. Manejaban sumedioambiente, la comida disponible y los recursospara refugiarse.

La ‘serpiente’ de Ngaro (Mundagola) es un símboloespecial, un espíritu ancestral de la época de ElEnsueño (The Dreaming), que dio forma alpaisaje y a las islas de los Whitsundays.
Los descendientes de Ngaro, sus trabajos artísticosy sus historias, son una parte importante de lacultura y de la comunidad de los Whitsundays.
Comunidad
La restauración del aljibe, la modernización de lasplataformas, los asientos y la creación de un áreacubierta con sombra “al estilo de un barco de vela”es una iniciativa del Rotary Club de Airlie Beach,en estrecha colaboración con el WhitsundayRegional Council y TourismWhitsundays.